Política_de_Privacidad_Metropistas - Digiway Corp

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE METROPISTAS

Esta Política se aplica a MP Operator, LLC, las Empresas matriz de Autopistas Metropolitanas de Puerto Rico, LLC y Puerto Rico Tollroads, LLC, así como al operador privado de Autopistas de Puerto Rico, LLC, denominadas colectivamente como “las Empresas” o “Filiales de las Empresas”. Esta Política de Privacidad (la “Política”) describe las prácticas de privacidad asociadas con:

(i) los sitios web y las aplicaciones móviles de las Empresas;

(ii) las páginas de redes sociales y los anuncios de las Empresas;

(iii) las comunicaciones o interacciones con las Empresas para fines de atención al cliente; y

(iv) la interacción con la publicidad de las Empresas en Internet y en medios digitales.

Para efectos de esta Política, el término “Usuario” se refiere a toda persona que utilice, acceda o visite los sitios web de las Empresas (los “Sitios Web”), las páginas de redes sociales o los anuncios, o las aplicaciones móviles, así como cualquier persona que contacte o interactúe con las Empresas para fines de atención al cliente. Las Empresas pueden recopilar información a través de otras transacciones o interacciones que no estén sujetas a esta Política de Privacidad, y/o que estén reguladas por otras políticas de privacidad, acuerdos o avisos que sustituyan, complementen o modifiquen esta Política.

¿Qué tipo de información recopilan las Empresas?

Según se detalla más adelante (véase ¿Cómo recopilan información las Empresas?), estas pueden recopilar uno o más de los siguientes tipos de información personal de sus usuarios, que puede ser utilizada (por sí sola o en conjunto con otra información) para identificar a una persona específica:

  • Nombre y apellido,
  • Dirección postal (incluido el código postal),
  • Dirección de correo electrónico,
  • Números de teléfono,
  • Grabaciones de voz (por ejemplo, al contactar al servicio de atención al cliente),
  • Información de ubicación, y
  • Otra información que permita la identificación física o electrónica de una persona natural.

Como se detalla más adelante, las Empresas también recopilan información que, por sí sola, no permite identificar a una persona específica. Las Empresas recogen ciertos datos relacionados con la actividad en Internet u otras redes electrónicas, incluyendo el historial de navegación, historial de búsqueda, información sobre la interacción de los usuarios con el sitio web, las aplicaciones móviles o los anuncios de las Empresas, así como información sobre el navegador, el dispositivo y el sistema operativo utilizados, los horarios de acceso, los sitios web o páginas web de referencia y los nombres de dominio. Las Empresas también recopilan información sobre vehículos de motor que ha sido proporcionada voluntariamente por los usuarios (como el número de placa, la marca, el modelo, entre otros datos).

¿Cómo recopilan información las Empresas?

Según lo descrito en esta Política, las Empresas recopilan la información que ha sido proporcionada voluntariamente por los usuarios al interactuar en los Sitios Web y/o cualquier aplicación o plataforma puesta a disposición por las Empresas para el beneficio de los usuarios, y/o la información proporcionada por terceros conforme a sus respectivas políticas de privacidad y uso de datos, así como a través de la interacción de los usuarios en las páginas de redes sociales de las Empresas.

A continuación, se describe la información que recopilan las Empresas y la forma en que dicha información es recopilada:

Información que puede identificar al usuario:

  • Si las Empresas permiten la creación de cuentas o el registro en sus sitios web y aplicaciones móviles, recopilarán información de identificación personal (como nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección postal y dirección física).
  • Las Empresas recopilan la información ingresada por los usuarios en formularios en línea en sus Sitios Web o aplicaciones móviles, y/o cuando un usuario se comunica con las Empresas con preguntas relacionadas con sus servicios, ofertas, promociones y/o filiales.
  • Cuando un usuario completa voluntariamente una encuesta de satisfacción o proporciona comentarios en los foros de mensajes, chats o por correo electrónico de las Empresas.
  • Los usuarios también pueden proporcionar a las Empresas otra información opcional, como fotografías, perfiles en redes sociales, respuestas a cuestionarios, información general sobre su negocio y otros datos personales, biográficos o demográficos.
  • Durante el contacto con el Servicio de Atención al Cliente, las Empresas recopilan información de los usuarios cuando estos se comunican con el servicio, incluyendo, sin limitarse a ello, la grabación de llamadas para fines de formación y control de calidad. Esto puede incluir el nombre, la información de contacto y cualquier otra información proporcionada por los usuarios.

Información que, por lo general, no identifica al usuario:

  • Para los usuarios que registran una cuenta con las Empresas, los registros del servidor recopilan automáticamente información como las direcciones IP, las páginas a las que acceden dentro de los Sitios Web, el tipo y el idioma del navegador, así como la fecha y la hora de las visitas. Esta información permite a las Empresas rastrear el uso del sitio web y comprender las tendencias.
  • Las Empresas recopilan automáticamente cierta información que no permite identificar personalmente al usuario. Las tecnologías que utiliza para facilitar esta recopilación incluyen cookies, web beacons, etiquetas, scripts y kits de desarrollo de software (SDK, por sus siglas en inglés). Estas tecnologías se emplean en las plataformas digitales de las Empresas, incluidos sus sitios web y aplicaciones móviles, así como en sus comunicaciones por correo electrónico y newsletters (boletines informativos), todos ellos regulados por esta Política de Privacidad.
  • Cuando un usuario visita, accede o interactúa con los sitios web, aplicaciones móviles, correos electrónicos o newsletters de las Empresas, los servidores registran automáticamente información sobre el dispositivo que está utilizando, incluidos los identificadores únicos. Si el navegador del usuario no acepta cookies u otras tecnologías similares, es posible que no pueda acceder a ciertas secciones de los sitios web de las Empresas. Entre los datos que se registran se incluyen: dirección IP, identificadores de cookies, sistema operativo y navegador (por ejemplo, tipo, versión y configuración), idioma del navegador, identificadores del dispositivo (como la dirección MAC) e identificadores de publicidad. Las Empresas puede combinar estos datos con otra información que recopile sobre sus usuarios.
  • Las Empresas recopilan información sobre la actividad en Internet y en la red dentro de sus sitios web y aplicaciones móviles, como las URL de las páginas visitadas, la URL del sitio web desde el cual el usuario accedió al sitio de las Empresas, el tiempo que permaneció en una página, los horarios de acceso y otros detalles sobre el uso o visita a los sitios web o aplicaciones móviles.
  • Las aplicaciones móviles de las Empresas recopilan información en tiempo real sobre la ubicación de los dispositivos de los usuarios.

Información que las Empresas puede recopilar a través de terceros:

  • Las Empresas también puede recibir información de manera indirecta a través de las siguientes fuentes: i. Bases de datos privadas. Las bases de datos de marketing, análisis de datos y redes sociales proporcionan a las Empresas acceso a una variedad de información, como datos públicos, resultados de encuestas y otros datos relevantes. ii. Plataformas de redes sociales y otros servicios de terceros. Si las Empresas permiten a los usuarios vincular sus cuentas de redes sociales u otros servicios de terceros con los Sitios Web o aplicaciones móviles de las Empresas, al enlazar dichos servicios, los usuarios autorizan a las Empresas a recopilar, almacenar y utilizar cualquier información que puedan compartir con las Empresas. Los usuarios pueden desvincular su registro en los Sitios Web o aplicaciones móviles de las Empresas (si aplica) de cuentas de terceros en cualquier momento.
  • Las Empresas también reciben información de los usuarios cuando interactúan con sus páginas o en grupos, cuentas o publicaciones alojadas en redes sociales. Esto incluye datos agregados sobre los seguidores de las Empresas (por ejemplo, edad, género y ubicación), datos de interacción (por ejemplo, «me gusta», comentarios, compartidos, republicaciones y clics), datos de alcance (por ejemplo, número de impresiones y visualizaciones) y perfiles públicos individuales de los usuarios.
  • Las Empresas pueden generar información nueva a partir de otros datos recopilados mediante algoritmos propios o de terceros, incluyendo el uso de herramientas automatizadas para determinar posibles preferencias o características de los usuarios.
  • Las Empresas también reciben información de los usuarios cuando estos interactúan con proveedores de servicios externos, en relación con servicios solicitados o contactados a través de sus aplicaciones móviles.
  • Las Empresas reciben información de Google Analytics y redes de anuncios.

Cookies

  • Las Empresas utilizan cookies y tecnologías similares en sus sitios web, las cuales los usuarios aceptan al hacer uso de dichos sitios. En el caso de algunas cookies, su uso responde a intereses legítimos relacionados con la prestación y optimización de los servicios de las Empresas (cuando la cookie permite una funcionalidad esencial).
  • Las cookies son archivos de texto que se almacenan en un ordenador y se utilizan para recopilar información estándar de registro en Internet e información sobre el comportamiento de los visitantes. Cuando alguien visita los sitios web de las Empresas, estas pueden recopilar información automáticamente mediante cookies o tecnologías similares. Para obtener más información, visite allaboutcookies.org.
  • Las Empresas utilizan cookies y tecnologías similares por varias razones:
    • Para recopilar métricas sobre la experiencia del usuario.
    • Para facilitar el uso de los servicios de las Empresas.
    • Por motivos de seguridad.
    • Las Empresas utilizan cookies para autenticar la identidad de los usuarios registrados y confirmar si estos están actualmente conectados a las plataformas de las Empresas.
    • Para ofrecer contenido personalizado.
    • Las Empresas almacenan las preferencias del usuario, el idioma predeterminado, la información del dispositivo y del navegador, así como los datos del perfil, que incluyen el nivel de uso del servicio y las páginas web visitadas. Esto permite identificar a los usuarios a través de diferentes dispositivos y personalizar el contenido que visualizan.
    • Para mejorar sus servicios.
    • Para fines publicitarios.

¿Qué tipos de cookies utilizan las Empresas?

El sitio web de las Empresas utiliza varios tipos de cookies:

  • Funcionales: Las Empresas utilizan estas cookies para reconocer a los usuarios en sus sitios web y recordar sus preferencias previamente seleccionadas. Estas preferencias pueden incluir el idioma y la ubicación. Se utilizan tanto cookies propias como de terceros.
  • Publicidad: Las Empresas utilizan estas cookies para recopilar información sobre las visitas de los usuarios a los Sitios Web, el contenido visualizado, los enlaces seguidos y datos del navegador, del dispositivo y de la dirección IP. A veces, las Empresas comparten ciertos aspectos limitados de estos datos con terceros con fines publicitarios. También pueden compartir datos recopilados en línea mediante cookies con sus socios publicitarios. Esto significa que, cuando un usuario visita otro sitio web, podría recibir publicidad basada en sus patrones de navegación en los Sitios Web de las Empresas.

¿Cómo utilizarán las Empresas la información recopilada?

Las Empresas utilizan cada una de las categorías de información descritas anteriormente en relación con el mantenimiento, las operaciones y la seguridad de las Autopistas de Peaje (que incluyen la PR-5, PR-22, PR-52, PR-20, PR-53 y PR-66), así como de sus sitios web y aplicaciones móviles, y para los fines comerciales que se describen a continuación. Estas actividades pueden implicar la participación de proveedores de servicios externos a quienes las Empresas divulgan información de los usuarios para dichos fines:

  • Para prestar servicios e información a los usuarios (incluyendo, entre otros, información sobre las Autopistas de Peaje, asistencia vial, entre otros).
  • Para utilizar la información de ubicación con el fin de brindar o coordinar los servicios solicitados por los usuarios a través de las aplicaciones móviles de las Empresas. Esta información se recopila con el propósito de mejorar o facilitar la prestación del servicio.
  • Para ayudar a los usuarios a utilizar y navegar por los sitios web, las aplicaciones móviles, las Autopistas de Peaje u otros servicios de las Empresas.
  • Para analizar datos sobre el comportamiento de uso de los usuarios al utilizar los sitios web o las aplicaciones móviles.
  • Para auditar y verificar que los procesos internos de las Empresas funcionen según lo previsto y cumplan con los requisitos legales, regulatorios y contractuales.
  • Para el monitoreo de fraude y seguridad: detectar y prevenir ciberataques o actividades automatizadas no autorizadas.
  • Para evaluar la satisfacción de los usuarios con los sitios web, las aplicaciones móviles, los servicios de las Empresas (por ejemplo, asistencia vial) y las Autopistas de Peaje.
  • Las Empresas pueden agregar o des-identificar información de forma que ya no se pueda vincular a un usuario específico, conforme a las leyes aplicables. Esta información agregada o des-identificada puede ser utilizada o divulgada para cualquier fin, salvo disposición legal en contrario.
  • Para mejorar los sitios web, las aplicaciones móviles, los servicios o las Autopistas de Peaje.
  • Para fines legales relacionados con el uso de los servicios, el sitio web, las aplicaciones móviles o las Autopistas de Peaje de las Empresas.
  • Para comunicarse con los usuarios y brindar avisos y actualizaciones sobre los servicios, sitios web, aplicaciones móviles, Autopistas de Peaje, tarifas de peaje, entre otros.
  • Para cumplir con las obligaciones legales de las Empresas bajo las leyes y regulaciones aplicables.
  • Para resolver disputas, solucionar problemas y hacer cumplir los acuerdos con los usuarios, incluida esta Política.
  • Para estimar el tamaño de la audiencia y los patrones de uso.
  • Para almacenar información sobre las preferencias de los usuarios y así personalizar los sitios web y las aplicaciones móviles de acuerdo con los intereses individuales de los usuarios.
  • Para agilizar las búsquedas realizadas por los usuarios.
  • Para reconocer a los usuarios al utilizar los sitios web o las aplicaciones móviles.
  • Las Empresas, o las plataformas de datos y publicidad de terceros, utilizan o combinan múltiples tecnologías —como cookies, etiquetas de página, identificadores móviles y direcciones IP— para inferir la identidad común de los usuarios a través de distintos servicios y dispositivos (como tabletas, navegadores y teléfonos móviles). Esto se hace, por ejemplo, para personalizar los anuncios dirigidos a los usuarios, evaluar el éxito de las campañas publicitarias y mejorarlas. Estas plataformas de terceros pueden usar, en algunos casos, datos proporcionados por las Empresas para optimizar sus tecnologías y su capacidad de vincular dispositivos a usuarios comunes.
  • Las Empresas también pueden utilizar estos datos para medir el rendimiento de los mensajes de correo electrónico y mejorar la entregabilidad y las tasas de apertura.
  • Todos estos datos y técnicas se utilizan con fines de marketing personalizado, análisis y otros fines relacionados. Las Empresas también pueden utilizarlos para personalizar campañas de marketing en línea relevantes para los usuarios.

¿A quién divulgan las Empresas la información recopilada?

Las Empresas se reservan el derecho de divulgar o compartir la información que recopilan de los usuarios en las circunstancias que se describen a continuación:

  • Las Filiales de la Empresa pueden acceder a la información recopilada de los usuarios para los fines aquí enumerados.
  • Las Empresas pueden compartir la información recopilada de los usuarios con proveedores de servicios, contratistas o agentes necesarios para ejecutar ciertas tareas o prestar determinados servicios, entre ellos: atender solicitudes de servicios o información de los usuarios, mantener la tecnología y la infraestructura relacionada de sus sitios web, aplicaciones móviles o Autopistas de Peaje; alojamiento web; ofrecer atención al cliente; realizar encuestas; servidores y redes de anuncios; distribución de correos electrónicos; procesamiento y análisis de listas; así como la gestión y el análisis de investigaciones. Al realizar estas tareas o servicios, dichos proveedores de servicios suelen tener acceso a la información recopilada de los usuarios. Las Empresas, en algunos casos, les permiten utilizar información agregada o des-identificada con otros fines, de conformidad con la legislación aplicable. Estos terceros solo podrán utilizar la información recogida bajo esta Política para prestar servicios exclusivamente a las Empresas.
  • A continuación, se detallan las circunstancias en las que las Empresas pueden divulgar conscientemente información de los usuarios a terceros que no son filiales ni proveedores de servicios de las Empresas:
    • Cuando las Empresas estén legalmente obligadas a divulgar la información a entidades gubernamentales, incluyendo, entre otras, la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico, y otras agencias involucradas en la operación de las Autopistas de Peaje, el registro de vehículos o servicios de emergencia.
    • Cuando las Empresas estén obligadas a divulgar o conservar la información para cumplir con una orden judicial, ley o proceso legal, incluso para responder a solicitudes gubernamentales o regulatorias.
    • En caso de reorganización, fusión, venta, empresa conjunta, cesión, transferencia u otra disposición de la totalidad o parte del negocio, los activos o las unidades de participación de las Empresas (incluso en relación con procesos de quiebra u otros similares), las Empresas tendrán un interés legítimo en divulgar o transferir la información recopilada de los usuarios a un tercero, como la entidad adquirente y sus asesores.
    • Las Empresas pueden compartir o divulgar la información que recopilan de los usuarios con sus socios comerciales, con el fin de ofrecerles ciertos productos, servicios o promociones.
    • Con terceros que comercialicen sus productos o servicios a usuarios que no hayan optado por excluirse de dichas divulgaciones.
    • Para cumplir con la finalidad para la cual los usuarios proporcionaron la información.
    • Para cualquier otro fin informado por las Empresas al momento en que los usuarios proporcionan sus datos.
    • Para hacer valer los derechos de las Empresas derivados de cualquier contrato celebrado con los usuarios, incluidos los Términos y Condiciones aplicables y/o cualquier Acuerdo de Licencia de Usuario Final, así como para fines de facturación y cobro.
    • Si las Empresas consideran que la divulgación es necesaria o apropiada para proteger los derechos, bienes o la seguridad de las Empresas, de las Autopistas de Peaje, de sus clientes u otras personas. Esto incluye el intercambio de información con otras empresas u organizaciones para la protección contra el fraude y la reducción del riesgo crediticio.
    • Las Empresas pueden divulgar información agregada sobre los usuarios, así como información que no identifique a ninguna persona o dispositivo en particular, sin restricción alguna.
  • Las Empresas también podrán conservar o divulgar la información recopilada si consideran que es necesario para:
    • Cumplir con la ley o con un proceso legal.
    • Proteger contra el uso indebido o no autorizado de los sitios web, aplicaciones móviles, servicios o Autopistas de Peaje de las Empresas.
    • Proteger la seguridad o los bienes del personal de las Empresas, de los usuarios, de las Autopistas de Peaje o del público en general.
    • Cooperar con las autoridades gubernamentales.

¿Cómo protegen las Empresas la información?

Las Empresas emplean medidas de seguridad físicas, administrativas y técnicas razonables para prevenir la pérdida, el uso indebido, el acceso no autorizado, la divulgación, destrucción o alteración de la información que recopilan. No obstante, tenga en cuenta que ninguna medida de seguridad puede garantizar una protección completamente eficaz. En consecuencia, las Empresas no pueden asegurar ni garantizar la seguridad de los datos u otra información recopilada. En particular, no pueden garantizar que dicha información no sea divulgada, alterada o accedida por accidente o a través de actos no autorizados o ilícitos de terceros.

¿Durante cuánto tiempo conservan las Empresas esta información?

Las Empresas conservarán la información que recopilen de los usuarios mientras exista una necesidad comercial legítima para hacerlo y según lo permitan las leyes aplicables.

Transferencias internacionales

Las Empresas operan su tecnología desde servidores ubicados en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y/o en otros lugares de los Estados Unidos, y la información recopilada se procesa exclusivamente en Puerto Rico y/o los Estados Unidos. Las leyes que regulan la recopilación y uso de datos en la Unión Europea, Suiza o Estados Unidos pueden no ser equivalentes a las del país donde reside el usuario de los sitios web o aplicaciones móviles de las Empresas. Sin embargo, las Empresas protegerán en todo momento los datos de los usuarios conforme a lo establecido en esta Política de Privacidad.

Las Empresas podrán compartir información de los usuarios con sus filiales y otros terceros mencionados anteriormente que se encuentren en países distintos al de residencia del usuario. Aunque algunos países pueden no contar con leyes de protección de datos equivalentes a las del país de residencia del usuario, las Empresas adoptarán todas las medidas razonables para proteger dicha información conforme a esta Política de Privacidad y la normativa legal aplicable. Si alguno de los destinatarios se encuentra en un país sin garantías legales adecuadas para la protección de los datos personales, las Empresas harán todo lo posible para que dicho destinatario adopte los principios establecidos en esta Política de Privacidad.

Políticas de privacidad de terceros

Los sitios web y las aplicaciones móviles de las Empresas pueden contener enlaces a otros sitios web. Cuando los usuarios hagan clic en un enlace a otro sitio, deben leer su política de privacidad. Salvo lo establecido en esta Política de Privacidad, este documento únicamente aborda el uso y la divulgación de la información que las Empresas recopilan de los usuarios. Otros sitios accesibles a través de los sitios web o aplicaciones móviles de las Empresas tienen sus propias políticas de privacidad y prácticas de recopilación, uso y divulgación de datos. Se recomienda consultar la política de privacidad de cada sitio. Las Empresas no son responsables del contenido, las políticas ni las prácticas de terceros.

Además, otras empresas que colocan publicidad en los sitios web o aplicaciones móviles de las Empresas pueden recopilar información sobre los usuarios cuando estos ven o hacen clic en dichos anuncios mediante cookies. Las Empresas no pueden controlar esa recopilación de información. Los usuarios deben contactar directamente a estos anunciantes si tienen preguntas sobre el uso que hacen de la información que recopilan.

¿Cuáles son las opciones y derechos de los usuarios?

Las Empresas ofrecen diversas maneras para que los usuarios controlen la información personal que tienen sobre ellos, incluyendo opciones sobre cómo se utiliza dicha información.

A. En general

i. Preferencias de comunicación

Las siguientes opciones aplican únicamente al correo electrónico, número de teléfono o dispositivo utilizado por cada usuario:

  • Correo electrónico: Los usuarios pueden darse de baja de correos electrónicos comerciales y boletines siguiendo las instrucciones al final del correo. También pueden escribir a las Empresas a: privacy@metropistas.com.
  • Notificaciones “push”: Los usuarios pueden desactivarlas en cualquier momento ajustando la configuración de su dispositivo o desinstalando las aplicaciones móviles de las Empresas.
  • Mensajes de texto: Los usuarios pueden cancelar la suscripción a alertas por SMS respondiendo con “STOP” o con cualquier palabra clave alternativa indicada por las Empresas. Las Empresas procesarán estas solicitudes lo antes posible. Esta opción no impide el envío de comunicaciones importantes de carácter no comercial.

ii. Controles del navegador y plataforma

  • Información de ubicación: Los usuarios pueden permitir o no que las aplicaciones móviles de las Empresas recopilen información en tiempo real sobre la ubicación de su dispositivo mediante los ajustes de privacidad del mismo. Si el usuario bloquea esta función, es posible que algunas partes de la app no funcionen correctamente. Para evitar la recopilación de esta información, el usuario debe configurar su dispositivo de manera que no se envíen datos de ubicación ni a las Empresas ni a terceros. En ese caso, es posible que no pueda solicitar servicios mediante la aplicación móvil.
  • Controles de cookies: La mayoría de los navegadores están configurados para aceptar cookies por defecto. Los usuarios pueden configurar su navegador para eliminarlas o rechazarlas. Si lo hacen, podrían verse afectadas ciertas funciones o servicios de los sitios web de las Empresas. Al eliminar cookies, también se eliminan configuraciones y preferencias guardadas por estas, como las preferencias de publicidad, que podrían tener que ser restablecidas.
  • Web beacons de correo: Muchos clientes de correo electrónico permiten bloquear la descarga automática de imágenes, incluidas las balizas web, lo que evita la conexión automática con los servidores donde se alojan dichas imágenes.
  • No rastrear (DNT, por sus siglas en inglés): Algunos navegadores incluyen la opción “No rastrear”, que envía una señal a los sitios web indicando que el usuario no desea ser rastreado. No existe un consenso sobre cómo interpretar esta señal, por lo que los sitios web de las Empresas no responden a ella. En su lugar, se sugiere usar los controles de cookies y publicidad anteriormente mencionados.
  • Controles de identificadores de publicidad móvil: Los sistemas operativos iOS y Android ofrecen opciones para limitar el seguimiento o restablecer los identificadores de publicidad.

iii. Acceso y control de la información

Los usuarios pueden corregir o modificar la información que han proporcionado a las Empresas enviando un correo electrónico a privacy@metropistas.com. También pueden solicitar acceso, corrección o eliminación de sus datos personales a través del mismo medio (privacy@metropistas.com), conforme a lo dispuesto en esta Política de Privacidad. Las Empresas no podrán eliminar la información personal de un usuario sin eliminar también su cuenta. Podrán rechazar una solicitud de modificación si consideran que esta infringe alguna ley o haría que la información fuera incorrecta.

Divulgación de la información del usuario para publicidad y marketing de terceros. Si un usuario no desea que las Empresas compartan su información personal con terceros no afiliados para fines de marketing y publicidad, puede optar por no participar informando su preferencia al registrarse o modificando sus preferencias promocionales en línea. Para dejar de recibir comunicaciones de marketing por teléfono, correo, SMS o correo electrónico, puede responder “STOP” a un mensaje de texto o hacer clic en “Cancelar suscripción” al final de cualquier correo electrónico.

Promoción por parte de las Empresas. Si un usuario no desea que las Empresas utilicen su información para promocionar sus propios productos o servicios, o los de terceros, puede darse de baja desde los correos electrónicos recibidos. También puede ingresar a su perfil en la aplicación móvil y ajustar sus preferencias marcando o desmarcando las opciones correspondientes, o enviar un correo electrónico a privacy@metropistas.com solicitando la exclusión.

Los usuarios ubicados en otras jurisdicciones pueden tener ciertos derechos conforme a la normativa aplicable en materia de protección de datos. Por ejemplo, los usuarios de la Unión Europea pueden contar con los siguientes derechos:

  • El derecho a acceder a la información que la Empresa mantiene sobre ellos, solicitar la eliminación de sus datos, actualizar sus datos, oponerse al tratamiento de su información personal, solicitar que la Empresa restrinja el tratamiento de su información personal, solicitar la portabilidad de sus datos y corregir o enmendar dicha información si es inexacta o ha sido tratada en violación de las leyes de privacidad, en la medida en que lo permita la ley, incluido el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés); y ciertos derechos relacionados con la toma de decisiones automatizada (es decir, cuando no intervienen humanos) y la elaboración de perfiles (es decir, cuando se procesan ciertos datos personales para evaluar a una persona).
  • Si la Empresa ha recopilado y tratado información personal de usuarios residentes en la Unión Europea con su consentimiento, dichos usuarios podrán retirarlo en cualquier momento. La revocación del consentimiento no afectará la legalidad del tratamiento realizado antes de su retiro, ni afectará el tratamiento basado en fundamentos legales distintos al consentimiento.

Si un usuario desea ejercer cualquiera de las opciones anteriores, puede contactar a las Empresas por correo electrónico a privacy@metropistas.com o llamando al 787.705.8699. En su solicitud, el usuario debe ser específico: indicar qué información desea modificar, si quiere que su información se elimine de las bases de datos de las Empresas o si desea que se impongan restricciones sobre el uso de su información personal. Es necesario usar la dirección de correo electrónico asociada a dicha información personal, ya que las Empresas solo tramitan solicitudes relacionadas con la dirección de correo electrónico del usuario. Para verificar la identidad, las Empresas enviarán un correo electrónico a esa dirección, que debe coincidir con sus registros, y esperarán la respuesta del usuario. En algunos casos, las Empresas podrán solicitar información adicional. Esta es la manera en que se verifica la identidad del usuario antes de procesar su solicitud.

Los derechos de los usuarios y las respuestas de las Empresas podrán variar dependiendo del país o estado de residencia. Un usuario puede encontrarse en una jurisdicción donde las Empresas no estén obligadas, o no puedan legalmente cumplir con la solicitud. En ese caso, la solicitud podría no ser atendida.

Sin perjuicio de las opciones anteriores, las Empresas podrían necesitar conservar cierta información por motivos de archivo o para completar una transacción iniciada por el usuario antes de solicitar un cambio o eliminación. En algunos casos, la solicitud del usuario no garantiza la eliminación total del contenido o de la información.

Niños y niñas

Los sitios web y las aplicaciones móviles de las Empresas están dirigidos a un público general y no a menores. Las Empresas no recopilan ni solicitan, de forma consciente o intencionada, información personal de niños menores de 13 años (o menores de 16 años en el caso de usuarios residentes en la Unión Europea) a través de sus sitios web, aplicaciones móviles o canales en línea, salvo que lo permita la ley o la normativa aplicable. Si las Empresas tienen conocimiento efectivo de que han recopilado información personal sobre un menor de 13 años (o menor de 16 en la UE), dicha información será eliminada inmediatamente.


Scroll al inicio